miércoles, mayo 7

El mundo real


La niña había sido invitada a las afueras de las afueras del mundo imaginario. Allí el niño le había prometido suficiente verde para saciarla. Pero ninguno había tenido en cuenta que en el mundo real habitaban seres de lo más humanos que irían a cambiarles los nombres a los senderos que los conducirían al campo con tal de confundirlos y retenerlos. 

Había pasado un tiempo prudente, si es que existía la prudencia y se le podía adjudicar al tiempo, pues bien sabemos que en el mundo imaginario las horas viajan distinto. Durante ese tiempo la niña se reconoció ciertos espíritus del antes que la arrastraron y la empujaron y la marearon, algunas noticias que le consumieron gracia, y rodeada por preguntas se encontró ignorante y pequeña. ¿Qué significaba costumbre? ¿Por qué le acariciaban el pelo mientras escribían letras difusas? ¿Podría volver a conectarse?

Adentro del mundo imaginario al niño se le redondeaban cada vez más los ojos del susto y otros objetos que había olvidado en el real. ¡Allí no era la niña la única que lo esperaba! Sin embargo seguía siendo capaz de dibujar la cara de ella sin crayones y esperaba ansioso volver a gastarle el rostro con la mirada, animarse por fin a tocarla, a saborearla, a sorprenderla, a desenvolverla. Sabía que el momento para abandonar el mundo imaginario había llegado: era hora de huir. Habría que enfrentar los caminos cambiados y tratar de recordar la forma para llegar al campo de cualquier modo. Allí noches enteras para volver a dormir lo esperarían. Junto a la niña.

De "El mundo imaginario", por Alumbra

5 comentarios:

Unknown dijo...

todo lo planteas en extremos...por que salir del mundo imaginario del todo??? por que no hacer del mundo imaginario, nuestro mundo, ese que nos permite nutrirnos, relajarnos, sostenernos, para ....de verdad y sin cobardias vivir la vida???

Ella dijo...

Lo que pasa, amigo, es que usted tal vez no haya entendido lo que es el mundo imaginario. Tal vez nunca haya estado allí. Tal vez hablemos de mundos diferentes...

Unknown dijo...

que soberbia!!!!
que costoso es el peso de sentirse original, verdad???

Ella dijo...

no es soberbia. Sino que realmente no creo que sepa a qué me refiero. Son metáforas, así les dicen...

Unknown dijo...

jajajaja !! que soberbia!!!que costoso el peso de sentirse original....